¿Qué es Hellín?
Hellín es una ciudad Castellano-manchega de 31.109 habitantes situada al sureste de la província de Albacete. Hellín cuenta con un término municipal de 781,19 km cuadrados y está compuesto por doce pedanias: Agra, Agramón, Cancarix, Cañada de Agra, Isso, Las Minas, La Horca, Minateda, Mingogil, Nava de la Campana, Torre Uchea y Rincón del Moro.
Situación geográfica de Hellín
Su situación geográfica hace de Hellín una ciudad estrategicamente perfecta para la actividad empresarial entre castilla la mancha, Murcia y el sur de la comunidad Valenciana. Gracias a los 190 kilómetros de recorrido total de la autovía de Murcia (A-30) Hellín se comunica rápidamente con Albacete, Murcia y Cartagena. Cómo se puede ver en el esquema de viene a continuación la autovías de Murcia (A-30) y del mediterraneo (A-7) se unen a las mismas puertas de la ciudad de Murcia lo que nos deja la ciudad de Alicante casi a la misma distancia que la ciudad de Cartagena.
Hellín - Albacete
Los 65.7 kilometros que separan Hellín de Albacete suponen el aeropuerto civil mas cercano a nuestra ciudad. En un tiempo estimado de 45 minutos de viaje tenemos acceso al Aeropuerto los Llanos. Albacete además cuenta con AVE y es capaz de dejarnos en Madrid en 1h 30 minutos de viaje. No dejes de visitar la feria de Albacete del 7 al 17 de septiembre, considerada como una de las mejores fiestas de españa.
Hellín - Murcia - Cartagena
Hellín se encuentra a 86.2 kilometros de la capital de Murcia y a 153 Km del puerto de Cartagena. Se comunica con las playa del litoral murciano en un tiempo estimado de una hora y cuarto.
Hellín - Alicante
Hellín se encuentra a 153 kilometros de Alicante. Gracias a las Autovías A-30 y A-7 se puede ir de Hellin a Alicante en un tiempo estimado de hora y media.
La Fiesta Grande de Hellin
La mejor época del año para visitar Hellín es sin duda en Semana Santa. La Semana Santa de Hellín se compone de dos partes indivisibles: Las proceciones y la tamborada. Esta fiesta está declarada de interés turístico internecional y su candidatura ha sido presentada por el Consejo de Patrimonio Histórico Español para ser elevada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el resultado de esta candidatura será públicado a lo largo del 2012. Estas dos premisas son credenciales suficientes para visitar Hellín en su maximo explendor como ciudad.
Hellín Ciudad del Tambor
Hellín se denomina la Ciudad del Tambor porque es la ciudad en la que más tambores suenan durante la celebración nacional de la Semana Santa. El tambor es un arte producido durante siglos por artesanos Hellineros para Hellineros pero también cabe destacar a artesanos del Tambor de otros pueblos como Tobarra, Calanda y Baena. Durante una semana el Tambor se convierte en el absoluto protagonista tanto para el turista que visita Hellín en semana santa como para el Hellinero que siente su ritmo desde semanas antes, empezando en la Exaltación del Tambor y el Bombo y terminando en Domingo de Resurrección.
Otras Fiestas de Hellín
En Hellín, se celebra con la elaboración de cruces artesanales que los niños procesionan por el pueblo pidiendo propinas y que posteriormente presentan en un concurso en la que se premian las mejores. También es un día de comida en el campo.
Corpus Christi: 19 de Junio de 2014.Fiesta religiosa que se celebra 60 días después de Domingo de Resurrección. En Hellín se celebra con la elaboración durante la noche de alfombras de serrín tintado y con la posterior procesión por la mañana sobre las alfombras.
Feria de Hellin: del 27 Septiembre hasta el 5 de Octubre de 2014.La feria de Hellín se celebra desde el último sábado del mes de Septiembre hasta el primer domingo del mes de Octubre en honor a la patrona de Hellin Nuestra Señora del Rosario.
Sas Rafael: 24 de Octubre de 2014.Patrón de Hellín.
La gastronomía de Hellín
El arte de comer es sin duda uno de los atractivos más importantes de Hellín, su gastronomía se basa por su situación geográfica por influencias manchegas en su mayor parte (migas, arroz y conejo, gazpacho manchego...) y murcianas (zarangollo, enlasada murciana, michirones...).
Hellín cuenta con profesionales de muy alta calidad que hacen de su visita un placer para el paladar.
Guía turística en las redes sociales: